Está situado junto al río Elorz, en el centro del Valle. Sus primeras noticias aparecen en el s. XI y XII. SEgún F. Pérez Ollo, en su libro "Ermitas de Navarra", en el s. XII Fortunio de Labiano construyó en el término de San Andrés, anexo a Torres un monasterio que su hijo donó al Obispo de Pamplona. En 1369 se citan varias veces los hidalgos de Torres junto a otras noticias referentes "del hostal del Rey". A lo largo de la Edad Moderna se pleitea varias veces los vecinos de Torres contra el Comendador de Leache de Cizur Menor que tiene el derecho de padronazgo en la parroquia. Desde el s. XVI destaca en los libros de armería del Reino de Navarra el palacio del lugar. En 1850 tenía 10 casas con 90 vecinos. En este siglo ha descendido de 83 en 1960, a 91 habitantes en la actualidad. Cuentan las crónicas del siglo pasado que por estas tierras abundaba la caza de liebre y codorniz, con pesca de anguilas, madrillas y barbos del río Elorz. Qué visitar Iglesia de San Pedro. Es un bello templo de origen románico, con ampliación de crucero y cabecera en el siglo XVI. En planta la nave se divide en tres tramos separados por arcos fajones, con pila bautismal en la capilla de arco apuntado y cabecera poligonal con capillas laterales cuadradas. La nave se cubre con bóveda de arco ojival sobre arcos fajones de sección cuadrada que apea sobre fustes poligonales y ménsulas. Se conservan cuatro capiteles, tres de ellos decorados con motivos del románico rural. La ampliación renacentista del s. XVI se cubre con bóveda estrellada y crucería simple en las capillas. La puerta del templo es de arco apuntado de tres baquetones con algunos rostros pequeños y cordero eucarístico tallado. En 1657 se manda construir "el cerco del cementerio y el cubierto de la puerta de la iglesia". Según el libro de fábrica de 1789 se construyó la obra del nuevo coro y la escalera de la torre. Datos Población: 93 Habitantes (a 31 de Diciembre de 2001)
Festividad: 29 de junio
Concejo:
Torres de Elorz dispone de Concejo propio.
Su Alcalde es Don José Luis Monreal Monreal..
El nombre Torres El nombre vasco (Dorre) fue descubierto gracias a los estudios sobre la toponimia menor de Navarra. |